Secuencia didáctica para trabajar sonido, ruido y silencio desde el juego, la exploración y la escucha atenta. Aplicable en todos los niveles, con propuestas flexibles y creativas.
Tiempo aproximado de realización: entre 4 y 6 clases
10 actividades testeadas en el aula para encender tu creatividad y dinamizar tus clases de música en secundaria. Prácticas, versátiles y con mucha chispa.
10 canciones (propias y ajenas) con acordes, en versiones a color y para imprimir. Ideal para nivel inicial y primaria. ¡Listo para sonar en tus clases!
Propuestas lúdicas para vocalizar sin aburrirse. Juegos y ejercicios creativos para trabajar la voz con niños, jóvenes o adultos, en clases, ensayos o talleres.
Abecedario ilustrado con instrumentos musicales. Cada letra incluye una imagen y una palabra relacionada con la música. Ideal para nivel inicial y primer ciclo.
Guía práctica con más de 100 actividades para trabajar sonido, silencio, cualidades del sonido, textura, forma y tipos de voces. ¡Ideal para planificar sin quedarte sin ideas!
Cuequita de la Libertad – una canción original (de mi autoría) para celebrar el 9 de Julio en el aula con ritmo y alegría. Incluye letra y acordes para que cantes y toques con tus alumnos desde Inicial hasta Primaria.
Un mini eBook gratuito con ideas para transformar una palabra suelta en una clase musical completa. Actividades listas para usar en nivel inicial, primario y secundario.
Incluye los descargables MÁS VENDIDOS de mi web!
Sonido, ruido y silencio + 10 propuestas para nivel secundario + Cancionero Merequetengue + Cualidades del sonido
Una versión coral a dos voces del bello tema “Caminando va”, pensada para coros escolares o comunitarios. La melodía y el acompañamiento se reparten entre soprano y mezzosoprano, buscando equilibrio, fluidez y participación activa en ambas cuerdas.
Un clásico inolvidable en versión coral a dos voces. Este arreglo ofrece una sonoridad envolvente, ideal para trabajar fraseo, expresión y ensamble vocal en coros escolares o comunitarios.
Arreglo simple a 2 voces: una canta la melodía original y la otra hace un obstinato fácil con palabras de la canción. En tono cómodo para voces infantiles (pero se puede subir). Ideal para iniciarse en el canto a dos voces sin enredos y con mucho disfrute.
Arreglo vocal sencillo a dos voces de la canción “Quién va a cantar” de Rubén Rada. Ideal para trabajar en ensambles vocales escolares o coros iniciales.
Arreglo coral a dos voces ideal para coro escolar y principiante. Incluye partituras, letras y audios en versiones color y blanco y negro. ¡Te llevás 9 archivos listos para usar! ️
El lugar donde los profes de música nos unimos para seguir formándonos y compartiendo lo último en recursos, estrategias e ideas en el campo de la educación musical.
Atención: ¡el cupo limitado!
Un espacio mensual de intercambio real entre docentes. Charlamos, debatimos, compartimos experiencias y buscamos soluciones prácticas a los desafíos que enfrentamos en el aula de música. Sin vueltas, sin teoría de más. Vos, yo y colegas de todo el país.
Material complementario del taller de Martín Kieffer con sugerencias metodológicas para iniciar la educación musical en la escuela. Exclusivo para Resonantes VIP.
Taller de cotidiáfonos y narrativas musicales de María Belén D’Amelio. Propuestas, cuentos, poesía y material complementario para explorar el sonido, el juego y la expresión musical desde lo cotidiano.
Cuento creado por un grupo de Resonantes en el taller “Armonías inclusivas” de Lorena Carrizo. Ideal para trabajar sonorización desde una mirada inclusiva.
Una guía para reflexionar sobre tu año docente y un calendario 2025 para planificar con propósito. Porque mirar hacia atrás también te ayuda a proyectar mejor. ️
Una carta inspiradora para profes que necesitan recordar por qué enseñan. Un mimo al alma docente, para leer cuando las dudas pesan más que la vocación.